viernes, 15 de octubre de 2010

HALOWEEN

Halloween es una noche de fantasía y misterio donde se recuerda y representa todo lo relacionado con el mundo de los muertos y el fenómeno en sí de la muerte, que tanto atrae a los hombres. El origen de la populosa fiesta de Halloween hay que buscarlo en la vieja Irlanda. En la Noche de las Brujas (Night of Witches) todo el mundo representa una gran escenografía en memoria de los seres queridos ya difuntos y de los espíritus. Los disfraces (disguises, costumes), truco o trato (trick or treat), los dulces típicos, las calabazas (pumpkins) son símbolos archiconocidos del Halloween anglosajón.
 Halloween significa "All hallow's eve", palabra que proviene del inglés antiguo, y que significa "víspera de todos los santos", ya que se refiere a la noche del 31 de octubre, víspera de la Fiesta de Todos los Santos. Sin embargo, la antigua costumbre anglosajona le ha robado su estricto sentido religioso para celebrar en su lugar la noche del terror, de las brujas y los fantasmas. Halloween marca un triste retorno al antiguo paganismo, tendencia que se ha propagado también entre los pueblos hispanos.

Halloween puede ser una de las noches más divertidas y festejadas del año - pero solamente si la celebramos con precaución. Las medidas de seguridad durante Halloween competen a todos: niños, padres, vecinos y conductores. Todos deben ser conscientes de los peligros asociados con esta animada celebración.

Varios datos indican que los niños son cuatro veces más propensos a ser atropellados por los carros durante Halloween que durante cualquier otra noche del año. Halloween puede incitar el miedo, incrementando heridas, caídas y quemaduras entre los niños. La División de Medicina Preventiva del Miami Children's Hospital y la coalición SAFE KIDS del condado de Miami-Dade recomiendan las siguientes medidas de precaución durante el paseo "trick-or-treat":
Para los Padres:


  • Fomente salidas en grupo bajo la supervisión de adultos y participe en la alegría de planificar las actividades del paseo.

  • Los niños pequeños deben pasear acompañados por un adulto. Los niños mayores deben ser supervisados por un adulto.

  • Organice una ruta ordenada para el paseo.

  • Háblele a sus niños sobre medidas de precaución con las personas extrañas, incluyendo a adultos que no conozcan y se estén disfrazados. 

  • Para evitar que coman demasiados caramelos, asegúrese de que los niños cenen alimentos saludables antes de comenzar el paseo. 

  • Los disfraces deben ser cómodos, resistentes al fuego, vistosos, y tener elementos fosforescentes para garantizar buena visibilidad. 

  • Los accesorios de los disfraces (por ejemplo, las espadas) deben estar hechas de plástico flexible y de materiales seguros para ser utilizados por los niños. Evite accesorios armables con partes pequeñas que puedan ser ingeridas por los niños.

  • Asegúrese que revisa los caramelos y golosinas. 

  • Deseche cualquier caramelo o golosina que haya sido previamente abierta. 

  • A fin de prevenir accidentes con los niños o entre animales, no motive a los niños a llevar a sus mascotas durante el paseo. 

  • Proporcione a los niños mayores (si van acompañados por otro adulto que Ud. conozca) dinero en monedas o un teléfono celular para que puedan llamar a casa, y asegúrese que llevan un reloj que pueda verse en la oscuridad. 

  • Fije una hora razonable para regresar a la casa.



  • Para los Niños:
    • No pierdas de vista al adulto que te acompaña. 
    • Durante el paseo, camina, no corras.
    • Ponte zapatos cómodos con suelas que no resbalen.
    • Visita solamente vecindarios conocidos siguiendo las rutas del adulto que te acompaña. 
    • Camina por la acera de las calles y antes de cruzar, presta atención a los carros que puedan cruzar en las intersecciones
    • Evita acercarte a animales que no conozcas, pueden ser peligrosos, especialmente si intentas jugar con ellos o corres a su alrededor. 
    • Espera a que llegues a la casa para comerte los caramelos y las golosinas.



  • Para los Conductores:

  • Reduzca la velocidad en áreas residenciales. 

  • Obedezca todas las señales y signos de tráfico. 

  • Permanezca atento a peatones, en especial niños, que puedan cruzar inesperadamente las calles.







  • viernes, 1 de octubre de 2010

    CAPACITACION DE INTERNET SANO Y PREVENCION DE ABUSOS A TRAVES DE LA RED

    En el telecentro de la linda se realizo una capacitacion sobre internet sano y prevencion de abusos a traves de la red para la comunidad, la cual la dicto LINA GARCIA personal de Une, esta charla tubò un exito ya que la comunidad,  en si estuvo atenta,  aprendieron sobre los peligros que hay por medio del internet y como se debe manejar una red social.







    miércoles, 29 de septiembre de 2010

    NAVEGA SANO



    LOS NIÑOS Y NIÑAS NUNCA DEBEN:

    Hacer citas con personas que hayan conocido a través de la Internet.

    Enviar (fijar) fotografías o videos a través del Internet o del servicio en línea a personas que no conoce.

    Divulgar información personal o familiar que sirva para identificarlos, tal como nombres, direcciones, el   nombre del colegio, el lugar de trabajo de sus padres, o los números de teléfonos.

    Responder a mensajes insinuantes, obscenos, agresivos, o de acoso sexual.

    Aceptar regalos a cambio de fotos o sus datos personales.


    Padres y Educadores

    Cuidémonos en la Red:

    Comuníquese y hable con el menor sobre los posibles riesgos que existen en la Internet en relación con la pornografía con menores de edad.

    Navegue en Internet con el niño, niña o joven, conozca sus sitios favoritos. 

    Coloque el computador en un lugar al cual los padres o cualquier otro miembro de la familia tengan acceso, y no en la habitación. Es más difícil para el delincuente sexual que navega en la Internet comunicarse con el niño, niña o joven cuando la pantalla de la computadora está en un lugar a la vista de los que habitan el hogar. 

    El uso de salones de charla [chat rooms] debe ser estrechamente vigilado. Estos lugares son idóneos para que los menores hagan nuevas amistades y para discutir temas de gran interés, pero también son lugares donde merodean los delincuentes sexuales que navegan en la Internet. 

    Siempre debe mantener acceso a la cuenta de servicio de su hijo hija, o joven y examinar esporádicamente su correo electrónico. Sea sincero con su hijo, hija o joven en cuanto a su acceso a esta cuenta y las razones por las cuales lo hace. Tenga presente que los delincuentes sexuales también pueden comunicarse con su hijo o hija a través del correo postal. 

    Enseñe a su hijo a navegar por Internet de manera responsable. Hay actividades en la Internet de mucha más importancia que las experiencias que ofrecen los salones de charla [chat rooms. 

    Si su hijo, hija o joven ha participado en cualquier actividad sexual por su voluntad, debe comprender que, él o ella no tiene culpa; es una víctima. El malhechor es quien tiene toda responsabilidad por su actuación. 

    Que sus hijos o menores bajo su responsabilidad, naveguen sano, es su compromiso con la sociedad. Recuerde que estos delitos son punibles en todo el mundo, no permitamos que el abuso sexual y pornográfico contra menores de edad en la internet se siga reproduciendo en la red. Usted puede denunciar páginas web con contenido sexual con menores de edad, actividades sospechosas en los chat y actos de pornografía infantil y juvenil en la internet a la línea gratuita 018000912667 o en link denuncia.

    lunes, 20 de septiembre de 2010

    ASÌ SE CELEBRÒ EL DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD EN EL TELECENTRO

    el dia martes 14 de septiermbre se celebrò junto con los usuarios y alumnos de la linda, el mes del amor y la amistad donde hubo participaciones de bailes entre ellos el sanjuanero, regueton, repartimos torta, postre, dulces, hubò rifas, concurso de baile, etc. Las personas estaban muy contentas disfrutando de  ese dia  y a lo ultimo fue la destapada de amigo Secreto.










    

    lunes, 13 de septiembre de 2010

    MECANOGRAFIA EN LA LINDA


    La mecanografía es una practica muy avanzada la cual nos permite escribir con má claridad, coherencia, continuidad y es facil y muy rápido de Aprender. Es además una practica que se enseña adjunta a la Informatica , ya que permite el manejo fácil, nuevos y avanzados programas y refuerza la habilidad de otros como es el microsoft word.

    Por otro lado es muy importante saber la posicion de los dedos ;las cuales son indicadas en la f y la j con un punto o raya taltable a la hora de escribir. Asi tendriamos que el dedo meñique quedaria en la A de la mano izquierda y la Ñ en la mano derecha y La f en laizquierda y La J en la derecha.

    Otro aspecto muy importante a seguir despues de la posicion de la mano, es la postura. Esta debe ser recta con el cuerpo un poco inclinado y la cabeza y los ojos siempre mirando a la pantalla y no a el teclado. Los pies comodos y rectos y los hombros relajados.

    Finalmente el ultimo aspecto es la persistencia a la hora de practicar de forma seria , la repeticion de errores comunes hasta que salga lo mejor posible.

    Este es el programa de mecanografia que manejamos en el telecentro la linda.

    donde los practicantes son las mismas personas que estan en
    Alfabetizaciòn Digital, ofimatica y adultos mayores donde tenemos 2 horas a la semana.

    estas personas estan muy contentas ya que la mayoria solo utilizaban los dedos indices para todos, ahora estan muy agradecidos que en el telecentro haya este programa, todos estan  muy juiciosos practicando y mejorando cada dia màs.

    Alumno de Alfabetizaciòn digital

    Alumna de Ofimatica Avanzada



    jueves, 9 de septiembre de 2010

    LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN EL MUNDO MODERNO


    Tecnología es todo "el conjunto de conocimientos propios de los oficios mecánicos y artes industriales". Las grandes fábricas modernas, con sus complicados mecanismos y los maravillosos procedimientos industriales que en ellas se desarrollan, son el exponente del progreso tecnológico.

    Cuando hablamos de tecnología, solo vienen a la mente palabras como: computadoras, juegos de videos, discos compactos, etc., sin fijarnos que esta palabra se refiere al sin número de máquinas o herramientas movidas por una fuerza no humana pero que tiene que ser dirigida por el hombre. Estas máquinas podrían ser, desde artículos tan pequeños como calculadoras o relojes , hasta automóviles, aviones, o las ya mencionadas y famosas computadoras. Hay que señalar que varias de estas maquinarias trabajan por su cuenta pero fue un hombre quien la puso en marcha y quien la podrá detener.


    La tecnología, con sus pro y sus contra, se ha desarrollado de forma maravillosa y ha permitido que se prolongue la vida, se mejore el sistema de salubridad y que hayan avanzado los métodos de producción y distribución de diferentes cosas como la cosecha de alimentos, la ropa, etc. La tecnología también ha contribuido al desarrollo de nuevas técnicas de manufactura y ha hecho que las comunicaciones y la transportación sean más rápidas y eficientes.

    El mundo se ha achicado debido a los avances de la tecnología moderna. Tan es así que ya ésta se ha convertido en parte fundamental para el desarrollo funcional del país. Hemos llegado al punto de que una sociedad sin tecnología es como una sociedad prehistórica. En todas partes, desde nuestros hogares hasta las afueras de ellos, tenemos más de tres artículos tecnológicamente modernos que van desde un televisor, un componente con disco compacto o un microondas, hasta el carro en que nos transportamos a las tiendas, las cajas registradoras con "scanners", el aire acondicionado, los semáforos, etc. Inclusive en las escuelas se han comenzado a ubicar computadoras para adiestrar a los niños desde los cuatro años de edad.


    Nuestras bibliotecas, ya sean escolares, universitarias, públicas o especializadas no son la excepción. En ellas podemos ver el avance técnico y productivo de la tecnología moderna al observar las diferentes herramientas de trabajo utilizadas en el proceso de instrucción. Herramientas que influyen positivamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje y que han surgido debido a una gran necesidad por saber.

    Estas herramientas son de gran ayuda en la educación actual pues contribuyen al adoctrinamiento de masas, estimulan los sentidos de éstos y aumentan la eficacia del aprendizaje. Es aquí donde entran los medios tecnológicos y el por qué de su importancia.

    Al utilizar medios tecnológicos en la biblioteca, objetivamos el contenido de la enseñanza, además de que vinculamos la teoría con la práctica. No es lo mismo hablar sobre los taínos y describirlos verbalmente, a que observemos mediante una película gente con vestimenta indígena y en bohíos reales. Aquí entra un recurso tecnológico: el vídeocinta y la vídeo casetera, medio que hace más atractivo el proceso de enseñanza aprendizaje y hace que se eleve la motivación de los alumnos. Otro ejemplo sería lo que llamamos realidad virtual; donde nosotros seriamos otro de los indígenas de la tribu y podríamos entrar al poblado e inclusive tocar sus utensilios de cocina o de caza, permitiendo llevar al aula realidades difíciles de estudiar en su medio natural.
    La tecnología evoluciona agigantadamente por lo que nos hemos visto obligados a sustituir unas herramientas por otras en casi un abrir y cerrar de ojos. Ejemplo de ello son las filminas o diapositivas que han sido reemplazadas por los videos de películas, los cuales muestran la realidad de forma vívida; las maquinillas por las computadoras, que además corrigen e imprimen el material; los abanicos por los aires acondicionadores, los cuales se usan para enfriar o calentar dependiendo el lugar o época del año; y los discos de 33 LP o cassettes por discos compactos, de sistema láser, etc.

    Los bibliotecarios no han perdio en interés ni se desalientan frente a la nueva tecnología. Por el contrario, ha aliviado el trabajo de los bibliotecarios los cuales han decidido tomar cursos y adiestramientos para dominar la nueva maquinaria y estar al frente en la tecnología moderna.

    Las bibliotecas hoy día ofrecen servicios de redes electrónicas a la comunidad escolar y al público en general. Tienen centros de información electrónica compuestos por redes automatizadas de micro computadoras, discos compactos, facsímiles, máquinas fotocopiadoras, impresoras, y vídeodiscos. A través de un terminal de la red electrónica, se puede obtener información general o especializada sobre una infinidad de temas. Los datos obtenidos en la red electrónica, pueden leerse en la pantalla o imprimirse para su lectura posterior. 

    En conclusión, podemos resumir que la tecnología moderna está aumentando la productividad y la efectividad, como resultado por lo cual se requerirá un esfuerzo menor de trabajo para satisfacer las necesidades básicas del individuo. Veamos de forma positiva el porvenir en la tecnología, pero recordemos que debemos saber manejarla y utilizarla para una mejor calidad de vida.



    miércoles, 8 de septiembre de 2010

    ADICCIÒN AL INTERNET.

    http://www.adicciones.org/enfermedad/internet/index.html
    La Adicciòn es una Enfermedad del Cerebro
    La adicción es una enfermedad primaria, que afecta al cerebro, constituída por un conjuntos de signos y síntomas característicos.
    El origen de la adicción es multifactorial involucrandose factores biológicos, genéticos, psicológicos, y sociales.
    Los estudios demuestran que existen cambios neuroquimicos involucrados en las personas con desordenes adictivos y que ademas existe predisposición biogenética a desarrollar esta enfermedad.
    La adicción es una enfermedad tratable y la recuperación es posible.

    La adicción a la internet es una categoría que agrupa a una serie de desórdenes relacionados, a saber:

    1.- compulsión por actividades en-línea
    2.- adicción al cyber-sexo
    3.- adicción a los cyber-romances
    4.- adicción a la computadora


    La adicción a las actividades en línea incluye, la compulsión por: las subastas, la navegación web, el juego de azar en línea.

    La obsesión con la programación, con los juegos de computadora, así como la búsqueda compulsiva de sexo y relaciones disfuncionales a través de la internet, foman parte de este síndrome:

    El abandono de la vida familiar y/o social, el descuido de las funciones laborales, asi como el deterioro de la higiene y salud física a raíz de la inversión de energía y el tiempo invertido en la adiccion a la internet, son características de este desorden.




    lunes, 30 de agosto de 2010

    AMOR Y AMISTAD

    Dedico esta bienevenida a todos los de la comunidad en el Día del Amor y la Amistad, espero q les agrade y compartan conmigo este mensaje. Estoy convencida q las bases para la Paz son la amistad y el amor!!


    El Arbol de la Amistad


    Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices por el simple hecho de haberse cruzado en nuestro camino. Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar, sin embargo, otras apenas vemos entre un paso y otro. A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos. Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza a uno de nuestros amigos:

    · Las primeras hojas que nacen del brote son nuestro amigo papá y nuestra amiga mamá, quienes nos muestran lo que es la vida.

    · Después vienen los amigos hermanos, con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros.

    · Pasamos a conocer a toda la familia de hojas a quienes respetamos y deseamos el bien.

    · Mas el destino nos presenta a otros amigos, los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino. A muchos de ellos los denominamos amigos del alma, de corazón. Son sinceros, son verdaderos. Saben cuando no estamos bien, saben lo que nos hace ser felices.

    · A veces uno de esos amigos del alma estalla en nuestro corazón y entonces es llamado un amigo enamorado. Ese da brillo a nuestros ojos, música a nuestros labios, saltos a nuestros pies.

    · Mas también hay de aquellos amigos por un tiempo, tal vez unas vacaciones o unos días o unas horas. Ellos acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro durante el tiempo que estamos cerca.

    · Hablando de cerca, no podemos olvidar a amigos distantes, aquellos que están en la punta de las ramas y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre una hoja y otra. 

     El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima y perdemos algunas de nuestras hojas, algunas nacen en otro verano y otras permanecen por muchas estaciones. Pero lo que nos deja más felices es que las que cayeron continúan cerca, alimentando nuestra raíz con alegría: son recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestro camino.

    Te deseo, hoja de mi árbol: paz, amor, salud, suerte y prosperidad. Hoy y siempre... Simplemente porque cada persona que pasa y nos toca en nuestra vida es única. Siempre deja un poco de sí misma y se lleva un poco de nosotros. Habrá los que se llevarán mucho, pero no habrá de los que no nos dejarán nada.

    jueves, 26 de agosto de 2010

    DEMANDA LABORAL DE MANIZALES


    La demanda laboral de Manizales es un elemento fundamental en la competitividad de nuestra ciudad, ya que si conocemos de una manera detallada el número de profesionales por sector. (Médicos, ingenieros, sociólogos etc.) y Mano de obra especializada, (carpinteros, albañiles fontaneros, trabajos en altura, etc. ) nos permitirá no solo cualificar frente a unos requerimientos explícitos de un inversionista que desee afincarse en nuestra ciudad. O de oportunidades que se estén generando en nuestro país gracias al desarrollo de infraestructura, además cuando llega inversión extranjera a nuestro país nos va a permitir monitorear cuáles son sus requerimientos y la ciudad como puede prepararse para suministrar parte de esa mano de obra con especificaciones mínimas para lograr ser proveedores de servicio.

    La Alcaldía de Manizales en alianza estratégica con People Contact buscamos hacer visible la posibilidad de más y mejores oportunidades de empleo para nuestros ciudadanos.

    Página Web: http://www.manizalescompite.com en el Link "Demanda Laboral Manizales"

    martes, 24 de agosto de 2010

    *CERTIFICACION ALFABETIZACION DIGITAL*







    En el Centro Cultural y de Convenciones Teatro los Fundadores, el dia 20 de Agosto del 2010 a las 9:30 de la mañana se inicio la Ceremonia de Certificaciòn del Programa de Alfabetizaiòn Digital, las personas beneficiadas fueròn 900, estuvieròn presentes la Alcaldia de Manizales, Secretaria de desarrollo y Social, UNE Telecomunicaciones y Telecentros.

    Este procerso se dio a una alianza entre Telecentros Comunitarios y UNE Telecomunicaciones, la cual buscaba enseñar el uso de las Tecnologìas de la informaciòn y Comunicacion (TIC), a personas que no tenian conocimiento sobre ellas.

    En el TELECENTRO LA LINDA se certificaròn 40 personas, fue muy agradable porque han atravesado una etapa que era manejar un computador por su propia cuenta.

    viernes, 20 de agosto de 2010

    CONCEJOS PARA UNA NAVEGACION SEGURA

    Conectarse a Internet es abrir una ventana a un universo de información y entretenimiento, pero navegar por los procelosos mares del ciberespacio también es enfrentarse a una multitud de amenazas. Hay que tomar precauciones: la intimidad del internauta y la seguridad de su pecé están en juego.
    Los peligros que acechan en la Red cada vez son más: virus, spam, software espía, phising... Nadie está a salvo de amenazas y las protecciones nunca sobran. De cualquier forma, seguir unas pautas de navegación prudente e instalar varios programas resultan fundamentales.



    CORREO BASURA
    -Frente al spam no hay milagros. La prudencia es el arma más potente de la que dispone el internauta. Hay varios proveedores de correo que ofrecen herramientas anti correo basura, pero nunca está de más tener varias cuentas especializadas: una para correo personal, otra para comprar, una más para registros... De todas formas, será muy difícil que alguna de ellas no sufra la plaga.


    PHISING
    El phising es una estafa. Básicamente consiste en la duplicación de una web de un banco para engañar al usuario, al que se han enviado correos para que acceda e introduzca sus datos en la página falsa. No hay soluciones milagrosas para frenar esta amenaza, tan sólo un arma muy gallega: la desconfianza.



    VIRUS
    Para hacer frente a los «bichos» que pululan por la Red resulta casi obligatorio tener un programa antivirus. Pero no llega con tenerlo instalado, hay que disponer de una suscripción en línea para actualizar continuamente las bases de virus. Así el programa podrá hacer frente a las nuevas amenazas que surgen cada día. Los antivirus más famosos son Panda, Norton y McAffe.



    VENTANAS EMERGENTES
    -La navegación se vuelve molesta o, a veces, imposible cuando al visitar una página saltan varias ventanas emergentes (pop-up) no solicitadas por el usuario. Muchas de estas ventanas se presentan con fines publicitarios, pero otras buscan que el usuario pinche involuntariamente sobre ellas para instalar software espía. Pueden ser peligrosas. Para combatir esta plaga se pueden descargar de la Red los llamados popup killers (mata ventanas emergentes). Google y Yahoo los ofrecen incluidos en sus barras de navegación.



    PROGRAMAS ESPÌA
    -Son aplicaciones que se dedican a recopilar información del sistema para luego enviarla a través de internet. Suelen ser invitados no deseados. Normalmente penetran en el pecé sin que lo advierta el usuario, enmascarados en autorizaciones para instalar otros programas. Son muy peligrosos, porque algunos pueden acceder a información personal del usuario (nombre, dirección de correo electrónico...) o incluso a datos fundamentales como cuentas de usuario y contraseñas. Uno de los mejores programas para combatir el spyware, es el Spybot-Search and Destroy.



    SECUESTRO DEL NAVEGADOR 
    Los programas espía más intrusivos cambian la página de inicio del navegador por otra de su elección. Ya sea una web en blanco, erótica, publicitaria o de contenido dudoso, no se puede arreglar fácilmente. Y es que no se puede cambiar a través de las opciones del navegador. La página ha sido secuestrada. Hay que instalar otro programa, por ejemplo el Antisecuestro V.1.0 de la Asociación de Internautas, para subsanar el problema.



    ATAQUES DEL EXTERIOR
    Un cortafuegos o firewall es un programa que restringe las conexiones TCP/IP que puede iniciar o recibir un ordenador conectado a la Red. Comprueba qué programas son los que acceden o reciben conexiones de internet. Así puede evitar que las aplicaciones espía puedan enviar información sin el consentimiento del usuario o proteger la información vital del pecé frente a miradas indiscretas del ciberespacio. Aunque hay muchos programas en la Red a disposición del usuario, Zone Alarm es uno de los más prestigiosos.



    AGUJEROS DE SEGUIDAD
    La labor de los cortafuegos puede verse empañada por los navegadores. En su código fuente se descubren cada cierto tiempo «agujeros» por los que pueden colarse agresiones externas. Por eso hay que estar atentos a las actualizaciones que ofrecen desde sus páginas web los fabricantes de estos programas.



    MÀS PELIGROS
    Los precedentes no son los únicos peligros que acechan en la Red. El Congreso Xuventude Galicia Net 2005 acoge la conferencia de Jorge Cortell. Este profesor de Oxford hablará esta tarde de las formas de control de la información dentro de Internet.



    LOS PELIGROS OCULTOS EN LA RED..*

    Internet está lleno de peligros, pero los más importantes no son aquellos con los que convivimos, como los virus o los spam, sino los que permanecen ocultos.

    A diferencia de lo que actualmente se piensa, los peligros oficiales de la Red, entre los que están los virus, el phising o los crackers, no son los más peligrosos. Según el informático Jorge Cortell, el verdadero riesgo está en todos aquellos sistemas que no vemos pero que nos controlan y que, además, retienen nuestro datos. Como ejemplo sitúa al Gran Hermano de la vida real, las cámaras CCTV, que «puede llegar a conocer nuestras costumbres y además, se extienden por todos lados». El informático sólo da un dato: en Gran Bretaña se contabilizaron 4 millones de este tipo de cámaras.

     El mal uso de las tecnologías, como puede ser el voto electrónico o el DNI digital, también puede dar lugar a situaciones comprometidas en las que tus datos no se usan con el fin correcto. La intrusión en la privacidad de datos personales a través de ordenadores es un riesgo hasta tal punto que, en Estados Unidos, se están dando casos de «robos» de identidades que, el año pasado, afectaron a siete millones de personas. Básicamente, se producen cuando alguien que se hace pasar por un banco, una institución financiera o una tienda conocida contacta con un cliente por correo electrónico. Pero el remitente no es quien dice ser y su única intención es buscar una respuesta al correo, que tiene aspecto de ser oficial, obteniendo los datos y claves de conexión para el acceso a la cuenta bancaria de la víctima.

     Jorge Cortell habló de códigos opacos, en los que los sistemas te piden que confíes ciegamente en ellos y hagas doble clic en sus páginas sin mirar y, también, de la red Echelon, mundialmente desconocida pero, según sus palabras, muy activa. Se trata de unas antenas, distribuidas a nivel mundial, que interceptan todas las telecomunicaciones digitales del planeta. Lo más destacable es su «ránking de potencialidad terrorista», en el que si cumples unos parámetros, puedes llegar a ser vigilado.

    Otro de los peligros es el RDIF, es decir, el sistema de detención por radiofrecuencia, en el que se puede llegar a conocer dónde estás.

    A pesar de esta presentación fatalista de la Red, Jorge Cortell quiso explicar algunas de las posibles soluciones para que los ciudadanos no se encuentren «alineados por Internet». En primer lugar, todo navegante debería tener una autodefensa digital, es decir, que se debería informar bien y, posteriormente, actuar. Al mismo tiempo, debería usar siempre un software de código abierto y no se debería abandonar la criptografía. Además y ante todo, Cortell da un consejo: consumir de un modo consciente


    jueves, 19 de agosto de 2010

    !NUESTROS USUARIOS!

    Los usuarios que acuden al Telecentro son niños(as) desde los 4 años, los cuales son los más rápidos en adquirir el conocimiento del manejo del Mouse y el computador en general; también muchos de los clientes potenciales son las amas de casa hasta edad de 64 años que son fascinadas en realizar diferentes cursos, investigar temas interesantes que algún día quisieron explorar, también les encanta ver recetas de cocina, manualidades entre otras cosas; y bueno por consiguiente quiero mencionarles a los mejores usuarios del mundo :) los jóvenes, estudiantes, que acuden todos los días a realizar diferentes tareas, al chat, bajar videos y escuchar música, les encanta comunicarse y conocer gente de otros países y se divierten y aprende mucho por medio de esta herramienta tan importante que son las computadoras. y bueno mi meta es sacar cada día este Telecentro adelante nunca dejarlo apagar y mucho menos cerrarse, por que de el y con el todos hemos logrado nuevas cosas cada día y nos mantiene actualizados en lo que pasa a nuestro alrededor

    martes, 17 de agosto de 2010

    Alfabetizacion Digital Segunda Promocion

    Continuamos capacitando a nuestra gente de la linda, la cual participaron 35 personas, conformados por 3 grupos en las horas de la tarde; todos estan muy contentos  y agradecidos con este programa tan importante para su desarrollo tecnologico.


    domingo, 15 de agosto de 2010

    TELECENTRO CIUDADELA LA LINDA

    Hace parte de la Comuna Atardeceres, la cual esta conformada por los siguientes barrios:

    La apertura del Telecentro en la Ciudadela La Linda, es una respuesta a la necesidad que tenia este sector frente al uso de la tecnología en su vida diaria, ya que por estar un poco alejada de la zona urbana de la ciudad, no contaba con un servicio como el de Telecentros. En alianza con la Secretaría de Educación a través de la Institucion Educativa La Linda se abre da apertura al Telecentro, ubicado en las instalaciones de la Institucion, prestando el servicio, de 8:00 AM 12:00 MM y 2:00 PM a 6:00 PM.

     
    Este Telecentro abre sus puertas para que todos los habitantes del sector lo visiten y se convierte en un complemento perfecto  para la Institucion del sector.